Desde su casa u oficina, con la plataforma digital de Ventanilla Única de Inversión, puede conocer todos los trámites y procedimientos requeridos por las empresas para instalarse formalmente, operar y funcionar en el país.
Empezar
En este espacio podrá conocer de manera clara y concisa el paso a paso para logar constituir una empresa en Colombia
Conocer
En la Ventanilla única Empresarial encuentra todo para crear su empresa, hay más de 30 trámites y servicios empresariales en un solo lugar ¡Conózcanos!
Conocer
SECTOR
Seleccione el sector y subsector donde desea invertir
TRÁMITE
Elija el trámite y conozca la información para iniciar sus operaciones comerciales
CONSULTA
Consulte información de trámites y procedimientos del sector de intéres
El territorio colombiano cuenta con más de 40 millones de hectáreas disponibles para actividades productivas y se destaca a nivel mundial por la producción masiva y de calidad, gracias a las positivas condiciones agroecológicas con las que cuenta el país.
En este sector usted podrá invertir en actividades de producción, transformación y comercialización de productos agrícolas, ganaderos, forestales, pesca, selvicultura, así como de los recursos naturales biológicos.
Subsectores
Acuicultura
Biocombustibles
Cacao, chocolatería, confitería
Cárnico
Hortofrutícola
Lácteo
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Gracias a la ubicación geográfica estratégica que tiene el país frente a otros mercados del mundo, los costos competitivos de producción y la mano de obra calificada, Colombia se convierte en el destino propicio para invertir. En este sector podrá iniciar operaciones manufactureras relacionadas con:
Subsectores
Aeroespacial
Agroquímicos
Automotriz
Cosméticos y Productos de Aseo
Empaques Plásticos
Materiales de Construcción
Metalmecánica
Sistema Moda
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
El sector de Servicios incluye actividades como el comercio, el turismo, las telecomunicaciones y las finanzas, entre otras, siendo estas importantes para el desarrollo económico y social del país
Subsectores
Bienes y Servicios Petroleros
Biotecnología
Data Centers
Energía Eléctrica
Fondos de Capital Privado
Infraestructura Hotelera y turística
Servicios Compartidos
Software y Servicios de TI
Tercerización de procesos de Negocio BPO
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Trámites
Elija el trámite que quiere realizar y conozca la información necesaria para iniciar sus operaciones comerciales en Colombia:
Amazonas
El departamento de Amazonas es un territorio lleno de aventuras y sostenibilidad, Las actividades agrícola, pecuaria, pesquera y forestal, de turismo ecológico, convierten esta zona del país en el destino adecuado para realizar inversión extranjera.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento del Amazonas, puede contar con el apoyo de la Cámara de Comercio del Amazonas.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Antioquia
Antioquia es uno de los Departamentos del país que ofrece posibilidades de inversión en subsectores como floricultura, agroindustria, café, lácteos, cacao, energías sostenibles, salud y bienestar, moda, turismo y negocios digitales entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se encuentra interesado en invertir en Antioquia, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción Regional de Inversión (APRI), en este caso la Agencia de Incorporación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana, ACI
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, las APRIS brindan asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Arauca
El departamento de Arauca está ubicado en una vasta zona natural de Colombia, los inversionistas extranjeros podrán encontrar gran potencial en subsectores como: minero-energético, agropecuario, turismo, energías limpias y alternativas, entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de la Arauca, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en la ciudad de Arauca en Invest in Orinoquia.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
San Andrés y Providencia
El archipiélago de San Andrés es uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia, los inversionistas extranjeros podrán ejecutar inversiones en recreación y turismo a través gracias a sus diferentes paisajes y a la oferta de infraestructura hotelera y gastronómica.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento del Amazonas, puede contar con el apoyo de la Cámara de Comercio San Andrés Providencia y Santa Catalina.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Atlántico
Este Departamento le ofrece posibilidades de inversión en subsectores potenciales como energías renovables, materiales de construcción, metalmecánico, químicos y plásticos, alimentos y bebidas, tercerización de procesos de negocios e infraestructura entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se encuentra interesado en invertir en Atlántico, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción Regional de Inversión (APRI), ProBarranquilla
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, las APRIS brindan asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Bogotá D.C.
Esta región de Colombia, tiene grandes ventajas de inversión extranjera, próximamente podrá conocerlas
Información para los inversionistas extranjeros
Esta región de Colombia, tiene grandes ventajas de inversión extranjera, próximamente podrá conocerlas
Bolívar
Bolívar se ha consolidado como unos de los principales territorios de desarrollo del Caribe colombiano, con más de seis Zonas de Desarrollo Económico y Social ZODES. En este departamento se encuentran grandes oportunidades de inversión en actividades marítimas y acuícolas, minería, agroindustria, ganadera, turismo, orfebrería, ebanistería y actividades artesanales entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se está interesado en invertir en la región de Bolívar, puede contar con el apoyo de la Agencia de Inversiones de Bolívar Invest in Cartagena
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Boyacá
La Región de Boyacá ha desarrollado estrategias ambiciosas de producción e inversión extranjera. Es una región del país experta en subsectores como el metalmecánico y agro industrial; de igual manera, cuenta con grandes proyectos de energías renovables, y sus maravillosos paisajes la convierten en un lugar importante de actividades de turismo.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en la región de Boyacá, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en Boyacá Invest in Boyacá.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Caldas
El departamento de Caldas se convierte en un lugar muy atractivo para la inversión extranjera. Los subsectores más ptenciales para invertir son tecnologías de Información y comunicaciones, frutas y hortalizas, turismo, gracias a la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero-PCC como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2011. Así mismo, puede encontrar desarrollo de negocios en el subsector de químicos y ciencias de la vida, actividades de metalmecánica e infraestructura, en proyectos hidroeléctricos y agroparques, entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en la región de Caldas, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión de la ciudad de Manizales Invest in Manizales
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Caquetá
El departamento de Caquetá es un territorio que evoluciona y genera ofertas importantes de inversión para los extranjeros. Algunas de las actividades que se destacan son la agricultura, minería, ganadería y pesca, sin embargo, en los últimos años, su riqueza natural le ha permitido posicionarse como una zona de turismo ecológico importante para el país.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de la Caquetá, puede contar con el apoyo de la Cámara de Comercio de Florencia para el Caquetá
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Casanare
El departamento de Casanare es una región del país experta en subsectores como extracción de petróleo, agricultura y ganadería, estas actividades la convierten en una zona potencial de crecimiento económico para los inversionistas extranjeros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de la Casanare, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en la ciudad de Yopal en Invest in Orinoquia.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Cauca
El departamento de Cauca tiene gran potencial de inversión extranjera, debido a su alto nivel de desarrollo en diversas actividades económicas. Esta zona del país se destaca por su competitividad en servicios BPO (Business Process Outsourcing), así mismo, se destaca en subsectores económicos como agrícola, ganadería, comercio y servicios entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de Cauca, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en la ciudad de Cauca en Invest in Cauca.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Cesar
Esta zona del país se ha convertido en un importante escenario de inversión extranjera, se le considera una especie de centro nacional de energías renovables con gran potencial de desarrollo, entre otros subsectores económicos están la ganadería, las actividades agropecuarias y de minería.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en la región de Cesar, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción de inversión en el Cesar Invest in Cesar.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Chocó
En el Chocó existen numerosas oportunidades de inversión extranjera directa, subsectores estratégicos como explotación forestal, minería, extracción de oro, plata y platino, también pesca, agricultura, la ganadería, ecoturismo, y hortofrutícola.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento del Chocó, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en la ciudad de Quibdó en Invest in Quibdó.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Córdoba
La principal actividad económica de este Departamento se concentra en el subsector Agropecuario como la ganadería bovina.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se encuentra interesado en invertir en Córdoba, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción Regional de Inversión (APRI), ProMonteria
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, las APRIS brindan asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Cundinamarca
Este Departamento se caracteriza por la inversión en subsectores potenciales en la industria manufacturera y actividades de servicio como: servicios corporativos, software y servicios TI, textiles, ocio y entretenimiento, productos de consumo y comunicaciones entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se encuentra interesado en invertir en Cundinamarca, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción Regional de Inversión (APRI), Invest in Bogotá
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, las APRIS brindan asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Guainía
El departamento de Guainía ha desarrollado estrategias ambiciosas de producción e inversión extranjera. Es una región del país experta en subsectores como pesca, agricultura y la minería.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de la Guaviare, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en el Guainía a través de Invest in Orinoquia.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Guaviare
El departamento de Guaviare tiene importantes subsectores económicos como el agropecuario, servicios, explotación forestal, la pesca y ganadería, entre otros. Los inversionistas extranjeros encontrarán un gran potencial para instalar sus operaciones y obtener todos los beneficios que brinda la región.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de la Guaviare, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en la ciudad de San José del Guaviare en Invest in Orinoquia.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Huila
El departamento de Huila es uno de los más destacados del territorio nacional y con gran potencial de inversión extranjera. Su riqueza natural, la posicionan como productor líder de cacao, tilapia, granadilla, entre otros productos agrícolas. La acuicultura, el turismo, comercio, servicios, construcción, industria manufacturera, explotación de minas y canteras entre otros también son fuentes de generación de oportunidades de negocio y riqueza.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en la región de Huila, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en Invest in Huila.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
La Guajira
La Guajira es una zona atractiva para la inversión extranjera directa, sus atractivos turísticos, y su variada geografía, brinda oportunidades de crecimiento comercial. La explotación de recursos naturales como sal, gas y el carbón hacen parte de sus grandes riquezas y potencial, adicionalmente, actividades en subsectores como la agricultura, ganadería, silvicultura, y pesca son características que la hacen especial para inversión.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de la Guajira, puede contar con el apoyo de la Cámara de comercio de la Guajira.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, la Cámara de Comercio le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Magdalena
El departamento del Magdalena es una de las regiones más importantes y de mayor crecimiento en inversión extranjera. Diversos factores biofísicos como su clima y vegetación, así como su capital Santa Marta que se ubica en una posición privilegiada sobre el mar caribe y es un punto de conexión estratégico intercontinental. Cuenta con desarrollo en infraestructura logística, el puerto de Santa Marta, diversas zonas francas como la de Las Américas, y Zona Franca Tayrona; parques logísticos y vía férrea. Algunas de las actividades que se pueden desarrollar pertenecen al sector agroindustrial como cultivos del banano, café, cultivos de palma africana, pecuaria, fruticultura, entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se está interesado en invertir en la región del Magdalena, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción Regional de Inversión de Santa Marta y el Magdalena Invest in Santa Marta
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Meta
El departamento de Meta es una región del país donde la inversión extranjera directa puede obtener grandes resultados. Gracias a sus actividades en subsectores económicos como el agrícola, ganadería, minería, agroindustrial, comercio y servicio petroquímicos, entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de Meta, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en la ciudad de Villavicencio en Invest in Orinoquia.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Nariño
Gracias a su excelente ubicación, el departamento de Nariño es una potencia emergente para la inversión extranjera directa. La conexión con el océano pacífico y su cercanía fronteriza con países como el ecuador, permite que sea una región con variadas actividades económicas para inversión, entre algunas están: ecoturismo, agrícola, agropecuario, pesca, ganadería y minería.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en la región de Nariño, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en Nariño Invest in Nariño.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Norte de Santander
La región del Norte de Santander se posiciona como una de las más importantes de Colombia, su ubicación la convierte en epicentro comercial. Se encuentran grandes potenciales de inversión en subsectores productivos como el comercio, construcción, y actividades inmobiliarias, así mismo en productos agrícolas, como la palma de aceite y sus derivados, el arroz, café, y el cacao entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se está interesado en invertir en la región del Norte de Santander, puede contar con el apoyo de la Agencia de Inversiones para Norte de Santander Invest in Cucuta
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Putumayo
El departamento de Putumayo es una importante zona de inversión en el país, actualmente cuenta con alianzas comerciales atractivas e incentivos regionales para los inversionistas extranjeros. Subsectores como agricultura, ganadería y minería se destacan en la región.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de la Putumayo, puede contar con el apoyo de la Cámara de Comercio del Putumayo
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Quindío
El Quindío es un territorio con una geografía privilegiada, con verdes paisajes, y gran diversidad de la naturaleza, flora y fauna. Presenta una economía en crecimiento y potencial de inversión e subsectores de servicios, hoteles, restaurantes agroindustria (plátano, café, piña, aguacate hass, naranja y limón), construcción, software y TI, turismo e insumos y equipos para el sector agrícola (fertilizantes, maquinaria, repuestos), entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se está interesado en invertir en la región del Quindío, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción Regional de Inversión para el Quindío Invest in Armenia
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Risaralda
El departamento de Risaralda se convierte en un lugar muy atractivo para la inversión extranjera. Los subsectores más potenciales para invertir son café, turismo, outsourcing de servicios BPO, software y TI, agroindustria y metalmecánica.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en la región de Risaralda, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción de Pereira y Risaralda Invest in Pereira.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Santander
Este Departamento presenta grandes potenciales de inversión extrajera en subsectores como, tecnología, industrias 4.0, químicos, ciencias de la salud, cafés especiales, servicios empresariales, turismo, metalmecánica, agroalimentos e infraestructura y logística entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se encuentra interesado en invertir en Santander, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción Regional de Inversión (APRI), Invest in Santander
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, las APRIS brindan asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Sucre
Sucre es un maravilloso departamento de Colombia, allí se encuentran oportunidades de inversión extranjera en subsectores como ganadería, actividades de hortofrutícola, la apicultura, el turismo y el sector pecuario. Así mismo su potencial en el desarrollo artesanal es alto debido a su diversidad étnica y cultural. Estas y muchas más actividades les brindan oportunidades a los inversionistas extranjeros y le permite aprovechar los Tratados de Libre Comercio que Colombia tiene vigentes.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de la Sucre, puede contar con mayor información a través de la Gobernación de Sucre
Tolima
El departamento del Tolima es una región competente y con gran liderazgo en diversas industrias de la economía colombiana. Subsectores como la industria textil abre caminos de inversión importantes para los extranjeros. De igual manera, esta región sobresale por sus resultados en actividades agrícolas, agropecuarias, turismo, servicios, comercio, energía eléctrica, acueducto entre otros
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en la región de Tolima, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en Invest in Tolima.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Valle del Cauca
El Valle del Cauca cuenta con el principal puerto de Colombia sobre el Océano Pacífico: Buenaventura, desde donde hay una conexión directa con 360 puertos e indirecta con 920 puertos alrededor del mundo. Adicionalmente, este departamento ofrece grandes potenciales para invertir en subsectores como: metalmecánica, equipos eléctricos, alimentos procesados, farmacéutica e insumos médicos, muebles, autopartes y juguetes entre otros.
Información para los inversionistas extranjeros
Si se encuentra interesado en invertir en el Valle del Cauca, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción Regional de Inversión del Pacífico Colombiano Invest Pacific.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Vaupés
El departamento de Vaupés cuenta con altas condiciones de competitividad e infraestructura para la inversión extranjera. Esta región del país se caracteriza por actividades agrícola, minera y de turismo.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de Vaupés, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en la ciudad de Mitú en Invest in Orinoquia.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Vichada
El Vichada es el segundo departamento más extenso del país, gracias a sus terrenos y maravillosos paisajes, la ganadería, pesca, agricultura y la minería son fuente de crecimiento económico para aquellos inversionistas extranjeros que deseen instalarse en esta zona.
Información para los inversionistas extranjeros
Si está interesado en invertir en el departamento de la Vichada, puede contar con el apoyo de la Agencia de Promoción y atracción de inversión en el Vichada a través de Invest in Orinoquia.
Durante el proceso de inversión extranjera en Colombia, esta agencia le brinda asesoría en la creación y consolidación de empresas, capacitación para la promoción de servicios, tipos de incentivos regionales, apoyo en reclutamiento de personal entre otros.
Dirección: Cl 28 # 13A - 15, Bogotá, Colombia.
Código postal: 11011
Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. 6:00 p.m.
Télefono Conmutador: (+57) 601 606 7676
Línea Gratuita: 01-8000 944 570
Línea Anticorupción: 01-8000 958 263
Correo Institucional: info@mincit.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@mincit.gov.co